
miércoles, 28 de mayo de 2014
lunes, 19 de mayo de 2014
domingo, 11 de mayo de 2014
NOTICIAS "IDEAL CON CLASE"
Alumnado del CEIP Atalaya participan en la I Jornadas-Taller “Creatividad e innovación en educación a través de proyectos colaborativos multicompetenciales”
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
- 11 May 2014
- Publicado el 11 Mayo 2014
- Escrito por JOSE MANUEL ESCOBERO

La Facultad de Ciencias de la Educación de Granada ha organizado, del 7 a 9 de abril, las I Jornadas-Taller “Creatividad e innovación en educación a través de proyectos colaborativos multicompetenciales” con el subtítulo “La Universidad en la Escuela y la Escuela en la Universidad”. En ellas se han dado cita hasta
20 centros educativos exponiendo sus avances y mejoras en el campo de la innovación docente, además de 14 posters interactivos y 12 talleres que complementaron la programación de la actividad por la tarde.


Estas Jornadas, que han contado con el apoyo de la Delegación y instituciones tan prestigiosas como
la Fundación Descubre, han ofrecido a los docentes granadinos la posibilidad de que ellos y su alumnado muestren al público asistente proyectos educativos conectados por un denominador común: la creatividad y la calidad de las producciones.


Las temáticas han sido extraordinariamente variadas, versando en su mayoría en el trabajo
por proyectos en lengua, matemáticas, ciencia, idiomas, historia… y una intervención sobre metodología IBL (aprendizaje por investigación), que corrió a cargo del profesorado y, principalmente, los niños y niñas de 5º de Primaria del CEIP Atalaya de Atarfe.

En esta ponencia, 9 alumnos y alumnas expusieron con total rigor y soltura envidiable los premios que su forma
de trabajar les ha deparado este último curso académico. Tras una introducción teórica sobre cuestiones prácticas en el aprendizaje por descubrimiento, Almudena, Nuria y Cecilia expusieron el proyecto “Viaje al sistema Solar”, recientemente galardonado con el I Premio por Ciencia en Acción; al igual que “Pequemundo, una investigación con microbios”, ponencia defendida por Pablo, Balbino y Miriam, donde desarrollaron los pasos y aprendizajes de una investigación sobre microbios realizada cuando tenían 8 años (I Premio “Laboratorio de Biología”, Ciencia en Acción).


La última intervención de estos pequeños científicos y científicas consistió en la exposición de su proyecto tecnológico sobre robótica, desarrollado en la preparación del Torneo Provincial “First Lego League; Nature’s Fury”, donde tuvieron que aprender a programar un pequeño robot para que realizara determinadas misiones sobre un tablero – escenario. Con este trabajo obtuvieron el Premio “Jóvenes Promesas” en dicho certamen.

Además, ambos cursos presentaron un cartel con otro de sus trabajos, en concreto sobre su Museo Escolar “Hipatia”, gestionado mediante QRs, donde se aúnan investigación y TICs en un producto que actualmente ofrecen a su comunidad en el CEIP Atalaya, un auténtico museo de lo más variopinto con vídeos
y audios explicativos de las piezas que lo componen, mediante el uso de dichos códigos interactivos.


Los vídeos de sus intervenciones están recogidos en la página www.educaconciencia.es, y en ellos se muestra la soltura y profesionalidad de estos pequeños y pequeñas investigadoras, demostrando que desde los centros públicos se sigue apostando por una docencia de calidad, a pesar de la situación que toca vivir en los colegios, y que la actual clase investigadora de nuestro país ya tiene
una sólida heredera…

lunes, 5 de mayo de 2014
GEOLODIA
Este año "Geolodía" se realiza en Atarfe, Sierra Elvira. Es una excursión dirigida al público en general, para difundir el conocimiento de la Geología, organizada por el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con la colaboración de la Sociedad Geológica de España. Sierra Elvira es un referente nacional para el aprendizaje de los alumnos universitarios que estudian Geología, es por tanto una ocasión espléndida de que geólogos profesionales nos sirvan de guía a los atarfeños en nuestra sierra Cita en la antigua fábrica de cementos en El Baño de Sierra Elvira Día: domingo 11 de mayo 2014 Hora de recepción: de 9:30 a 11:30h (duración de la excursión: 2 horas) en la dirección: http://canal.ugr.es/index.php?option=com_jevents&task=icalrepeat.detail&evid=13105&year=2014&month=05&day=11 puede obtenerse más información, además de un plano de situación y una guía de la excursión (en formato .pdf) os animo a participar, estas excursiones son muy instructivas y divertidas para todas las edades Marcos A. Lamolda Presidente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)