El concurso está dirigido principalmente a profesores de todos los niveles educativos; a investigadores, divulgadores científicos, así como a cualquier persona interesada en la enseñanza de la ciencia, en cualquiera de sus disciplinas, de España, Portugal y países latinoamericanos.
Los mejores trabajos serán seleccionados para presentarlos en la final que este año tendrá lugar en Bilbao. Los ganadores de cada modalidad, recibirán 500 euros en metálico y sus respectivos diplomas.
Hay que destacar el Premio Especial concedido por el Jurado a personas o instituciones que promueven el acercamiento de la ciencia a la sociedad. Los candidatos a este Premio Especial serán propuestos por el Jurado o por las instituciones que patrocinan el programa.
Modalidad “Laboratorio de
Biología” (Premio 3bSCIENTIFIC)
Por representar un ejemplo a seguir para introducir a niños de primaria en
la investigación científica, impulsando su capacidad de observación,
descripción e interpretación de fenómenos biológicos a través de una serie de
experimentos que destacan por su carácter creativo, motivador y lúdico- pero
por ello no menos riguroso-y también por su originalidad, asequibilidad y
extraordinario valor didáctico, se concede Primer
Premio Ex Aequo de Laboratorio de Biología al trabajo “Pequemundo, o cómo estudiar Microbiología con niños de 7 años” de José Manuel Escobero y Amparo Castro del
Colegio Público de Infantil y Primaria Atalaya de Atarfe (Granada).
Modalidad “Adopta una Estrella: Habla de Astronomía” (Premio IMVO)
Por contribuir a la compresión de los
tamaños y distancias de los planetas del Sistema Solar a alumnos/as de Infantil
y Primaria mediante un lenguaje divertido y
adaptado al nivel educativo, se concede
1er Premio de “Adopta una Estrella: habla de Astronomía”, dotado con un
telescopio para el centro al trabajo “Viaje
al Sistema Solar” de José Manuel Escobero y Amparo Castro del
Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Atalaya de Atarfe (Granada).
No hay comentarios:
Publicar un comentario